"Tengo 26 años y tengo dignidad". Así de contundente comienza 'Nevenka', la serie documental de tres episodios que podemos ver desde este pasado viernes en Netflix. En ella se repasa el caso de acoso sexual que sufrió una joven concejala del ayuntamiento de Ponferrada (León) hace poco más de veinte años.
Un caso bastante notorio porque fue la primera vez que un alcalde (Ismael Álvarez) era condenado por un delito sexual. Situación que causó un gran impacto en Ana Pastor, que produce a través de Newtral este documental dirigido por Maribel Sánchez-Maroto.
Así, la historia cuenta la de Nevenka Fernández y cómo esta joven es contactada porque encaja en un perfil que el PP de Ponferrada necesita para impulsar la alcaldía al siglo XXI. Este ilusionante proyecto de futuro para Nevenka se convierte en una pesadilla cuando empieza a ver que Ismael Álvarez, el alcalde, empieza a propasarse.
"A mí nadie me acosa si no me dejo"
Más allá de centrarse en los pormenores del caso, la mirada de la documentalista se detiene en la conversación de la época. La toma de posesión como concejala de Fernández es toda una muestra: con esa joven y atractiva chica como símbolo de modernización, al menos cara a la galería, las miradas de todo tipo que recibe parecen un presagio de todo lo que va a pasar a continuación.
En ese sentido enfrenta nuestra era del #MeToo y el "Yo sí te creo" con todo el revuelo producido cuando una joven muchacha decide dar un paso inaudito. Ver las reacciones de la gente, los interrogatorios, esa culpabilización a la víctima en una época nada lejana a la nuestra nos recuerda cómo ha cambiado la conversación sobre este tema.
'Nevenka' se ve desde esa distancia y desde la perspectiva de su propia protagonista. Pastor y Sánchez-Maroto parten desde el testimonio de Nevenka Fernández para viajar a ese pasado. Su historia de superación y su optimismo a día de hoy marca el tono de un documental que arroja una luz de esperanza. De que del infierno se puede salir.

Es esta intención de la documentalista la que hace que se aleje de la búsqueda del morbo, del echar un rastro de migas para el espectador o de arrojar más sombras de las necesarias. 'Nevenka' se dedica a contar qué es lo que pasó, cómo reaccionó la sociedad y qué es de la protagonista a día de hoy. Ya está.
Sí que es verdad que por estilo parece más cerca al reportaje de investigación largo (unas dos horas de metraje) que a un documental. Pero su aparente ligereza esconde bastante más de lo que parece a primera vista, proponiendo un recordatorio fascinante de un caso pionero en nuestro país.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
pantxo
"Producida por Newtral"
Es como decir que OKDiario produce una docuserie sobre Franco. Sabes que el rigor y la imparcialidad van a brillar por su ausencia
principecarlos
Un docuserie hecha por los que controlan los medios diciéndonos que es verdad o mentira.
Creo que la veré unas diez veces......
La ingeniería social de Netflix es de vergüenza "LGTB", "Feminismo", "Black live matters" pongo todo entrecomillado por que lo que hacen ni es denunciar el problema ni nada que se le parezca, además empujando a una sociedad estéril donde las personas son incapaces de definirse en nada, hoy he leído dos noticias alarmantes la primera la natalidad en España cae una barbaridad y eso que estamos en plena pandemia con confinamiento incluido, y otra donde dicen que la nueva generación es la menos hetero de todas, vamos al desastre si la natalidad no aumenta, mal que nos pese nuestra sociedad funciona por que viene gente joven que mantienen a los viejos si perdemos eso nos vamos al traste.
radar-2
Leí el libro y me impactó. Estoy interesado en saber qué ha sido de los protagonistas tras todo este tiempo. Me miraré el documental seguro.
amaurysv
Paso..
alpasgui
Un producto muy interesante por lo que cuenta y la manera en la que se acerca al tema. Ahora bien, analizando el producto audiovisual en sí, creo que no le sienta bien el formato de tres partes y que incluso el uso de música y dramatizaciones en ciertos momentos queda muy forzado y saca completamente de la narración.
Muy buen contenido, pero no tan buena forma. Un documental de 80-90 minutos y sin música manipuladora en algunos momentos hubiese quedado mejor. Aún así, muy recomendable y necesario.
eltroner
He visto el primer episodio, y creo que la veré entera porque el caso me interesa mucho. Pero el producto en si me está pareciendo amarillista, estirado en exceso y un tanto cutre.
Hay recursos, como los planos detallados de fotos y titulares de periódico, como si estuviéramos consultando una hemeroteca que me parecen un puto horror.
Gustavo Woltmann
Me la veré sin duda, a ver cuando puedo sacar un poco de tiempo
oreka
"Producida por NewTrola". Ni aunque me paguen..
mund2
Muy bueno el documental de Netflix sobre el caso Nevenka. Muestra cómo hemos cambiado, no hay más que ver la comparación entre la manifestación en apoyo a Ismael Álvarez de 3000 personas, con aquella mujer echando espumarajos por la boca diciendo que si ella no quería nadie la acosaba, y las 300 personas, feministas, que estaban enfrente apoyando a Nevenka. O ver los cortes de su declaración para darse cuenta del calvario que pasó. Hoy en día tendría muchos colectivos apoyándola, aunque aún haya caverna. La estructura en 3 capítulos cortos puede que le haga perder algo de ritmo, y que algunas dramatizaciones estén un pelín forzadas. Pero se consigue el objetivo de explicar un caso y una época que arrastraban prejuicios muy arraigados sobre las relaciones de poder, el machismo y corporativismo de ciertos ambientes así como de cuál era la situación de las mujeres que se dedicaban a la política en esos momentos. Pero el hecho de que aparezcan los testimonios de la Nevenka actual, así como de otras personas que estuvieron cerca de ella en ese momento, pienso que le da profundidad al documental, y deja ver que, pese a todo, parece que ha superado aquella situación tan desagradable, y que hoy es feliz y más fuerte. Enhorabuena Nevenka.
Arambolo
buf...